Cinesiterapia
En cinesiterapia utilizamos técnicas de fisioterapia que se basan en emplear el movimiento con finalidad terapéutica para mejorar la salud o recuperarse de una lesiòn o disfunción.
Hay varios tipos de Cinesiterapia:
. Cinesiterapia activa y activo-asistida
. Cinesiterapia pasiva
La Cinesiterapia activa es la que el paciente realiza movimiento de forma voluntaria y entra en juego la movilización del segmento afectado con la necesaria contracción voluntaria de los músculos. Aqui el paciente realiza movilizaciones siempre bajo indicación del fisioterapeuta y con la ayuda y supervisión de un reeducador fisico en todo momento.
Se distinguen varios tipos de movilización activa:
. Cinesiterapia activa asistida: el fisioterapeuta ayuda a completar el movimiento, para ir ganando fuerza y movilidad procurando siempre que no aparezca dolor (o que aparezca el mínimo).
. Cinesiterapia activa libre: el paciente realiza el ejercicio por sí mismo sin ayuda externa.
. Cinesiterapia activa resistida: el paciente realiza el ejercicio mientras el terapeuta aplica una resistencia para aumentar la solicitación de fibras musculares.
La Cinesiterapia pasiva: Aquí el paciente no puede realizar el movimiento de forma voluntaria de forma voluntaria. Es el fisioterapeuta quién realiza las diferentes técnicas como son;
-Estiramientos y Movilizaciones
-Posturas
-Tracciones articulares, manipulaciones...